![consulta_reclamar consulta_reclamar](http://grietas.es/wp-content/uploads/2014/01/Preguntas2-199x148.jpg)
A veces nos dicen simplemente que en su casa, tienen grietas, y que le asesoremos.
La ventaja que tenemos es que hoy, a través de la red, mucho se hace en un día, o en horas
A veces nos dicen simplemente que en su casa, tienen grietas, y que le asesoremos.
Con mucho gusto lo haremos, pero debemos previamente aclararle lo siguiente.
Las grietas pueden ser de distinto tamaño, anchura, en diferentes ubicaciones, horizontales, verticales, diagonales, etc, y dependiendo cómo sean, así serán de graves o por el contrario carecerán de importancia.
Calificarlas, o clasificarlas correctamente, no sólo le afectará a usted, en el sentido de su peligrosidad o riesgo para personas o bienes, sino además desde el punto de vista legal, pues:
Las grietas por consecuencia de fallos en la estructura o cimentación del edificio, son las muy preocupantes, y pueden indicar que está afectada la estabilidad del edificio, su seguridad, solidez, y la Ley les da una garantía especial de 10 años.
El tema es serio para reparar, desde un recalce de la cimentación o micropilotaje, a una reparación de la estructura en vigas maestras, o zunchos, inyección de resinas etc.
Con éste prólogo, sólo queremos indicarles, que lo mejor es que nos proporcionen los siguientes datos, no todos claro, los que pueda:
- Si su casa está ubicada en una comunidad de propietarios
- Díganos los pisos o plantas que tiene el edificio
- Si se trata de una casa independiente, tipo chalet?
- Es adosado o duplex ?
- En este último caso, las grietas aparecen en la planta de arriba o en la de abajo?
- Donde están ubicadas? En la zona de las escaleras? En los dormitorios?
- Aproximadamente cómo son de anchas?
- Las grietas o fisuras son horizontales, son paralelas al techo? Están en el techo? Son grietas verticales que discurren paralelas a un pilar?
- Hay alguna en forma diagonal? Como escalonadas?
- Ha notado progresión últimamente en ellas? Es decir, si al principio no le dio usted importancia y ahora está convencido que son mayores?
- Y sobre todo, haga fotografías y nos las manda, a ser posible tómelas desde una distancia, que nos indique su ubicación y tamaño, -por ejemplo señalándolas con un dedo o un lápiz-, y si también nos las explica a su manera, mejor.
- Debe indicarnos al antigüedad del edificio o la casa, pues desde que se terminó la vivienda, con la emisión del Certificado Final de Obra, es cuando arrancan todas las garantías legales, que son las que le servirán a usted para reclamar o no, a los responsables.
- A veces Promotor y vendedor coinciden. Pero no hay que confundir al Constructor (que pudieron ser varios, pues pudo haber varias contratas) con el Promotor, que es el que promueve el edificio, y vendió las viviendas a los actuales propietarios.
Con ésa información, podemos hacernos una primera idea de lo que tiene su vivienda, e ir descartando otras patologías.
La ventaja que tenemos es que hoy, a través de la red, mucho se hace en un día, o en horas, -casi de inmediato-, y con una cámara digital o teléfono se toman fotos, -lo que antes se tardaba con los prólogos, concertación de citas, disponibilidad de arquitectos, etc una eternidad- Se perdía un tiempo muy valioso. Pero, como hemos dicho, se hace mucho, pero no todo. El resto, lo debemos hacer en franca colaboración entre ustedes y nosotros.